
Arrendatario moroso
¿Sabes lo que hace tu arrendatario al interior de tu inversión?
Este año la PDI identificó un aumento del 150% en la incautación de DROGAS y también en el USO DE PROPIEDADES para el NARCOTRÁFICO.
¿Te imaginas que tu departamento fuera usado para eso?
Para saber qué hacer en esta y otras situaciones como: Prostitución, hacinamiento, vacancia y MÁS…
sigue leyendo y descubre las respuestas.
Arrendatarios morosos
¿Qué hago si tengo un arrendatario moroso?
Moverte rápido (cada segundo cuenta). Si buscas tranquilidad mental y no quieres tener que estar haciendo cobranza cada mes, lo mejor es que le pidas a esa persona que desaloje la unidad. Esto te permitirá tener un arrendatario más responsable y que cumpla con los plazos.
Acá tendrás —al menos— dos posibles situaciones…
Si quieres saberlas completa el formulario y te enviaremos la guía con toda la información.
¿Cómo saber que estoy en presencia de un potencial arrendatario rebelde?
Analiza su comportamiento. Un arrendatario rebelde no cumple sus compromisos, y no da explicaciones de sus faltas (que empiezan a empeorar en el tiempo).
Lo primero que vas a notar es que esta persona no paga el arriendo en la fecha que corresponde, hasta que un momento tendrá un mes completo de deuda contigo.
En paralelo, no es raro que comiences a recibir mensajes de la administración con gasto común adeudado. Puedes ingresar a Enel y/o Aguas Andinas para verificar si adeuda servicios básicos (si debe el arriendo y gastos comunes, es probable que también registre servicios impagos). Esto significa que, en caso de no pago del arrendatario, tendrás que cubrir los gastos del departamento.